top of page

Una correcta higiene dental es imprescindible para la salud oral


La higiene dental es lo mas importante de la prevención. Debe comenzarse desde que erupciona el primer diente en la época de la lactancia, adaptando la forma de hacerlo a la edad del niño, pero siempre con cepillo en el momento en que haya dientes presentes.

Recomendamos comenzar a limpiar las encías con una gasa antes de que salga el primer diente, para que el niño se acostumbre desde pequeñito a que le manipulen la zona, como si fuera parte de un hábito mas de la higiene diaria.

A parte de una correcta higiene, tenemos unas recomendaciones que ayudan a mantener la salud de dientes y encías:

1. Recomendaciones de la dieta:

  • No comer en exceso dulces, chuches y chocolate entre comidas. A parte del poco aporte nutricional de estos alimentos, el azúcar queda depositado en los dientes y facilita la formación de caries. Cuanto mas dura y pegajosa sea su consistencia, peor.

  • No utilizar las chuches como premios, ya que así se asociarán como algo positivo.

  • Tomar con moderación bebidas azucaradas, carbonatadas y zumos envasados.

  • Todos los alimentos compuestos por hidratos de carbono aumentan el riesgo de caries.

  • Cuanto mas tiempo estén los más pequeños con restos de alimentos en la boca (malos comedores, restos de meriendas en las caras masticatorias de las muelitas, entre las muelitas...) mas riesgo de caries tendrán.

  • Durante la noche, y a lo largo del día entre comidas a ser posible, sólo tomar agua.

2. Recomendaciones de la higiene:

  • Cepillar los dientes después de cada comida.

  • El cepillado más importante es el de la noche. Debe ser lo último antes de acostarse y un adulto debe repasarlo hasta los 8 años de edad como mínimo.

  • A partir de los 3 años es recomendable utilizar seda dental.

  • En pacientes con alto riesgo de caries, o hijos de padres con alto riesgo de caries, recomendamos usar productos remineralizantes antes de que erupcione el primer diente permanente. Sobre todo después del cepillado nocturno.

3. Protocolo de revisiones:

  • Se recomienda que la primera visita sea antes de los 3 años de edad como mínimo.

  • En padres con alto riesgo de caries, es aconsejable que el niño acuda a primera visita al año de edad para enseñar técnicas de higiene.

  • A partir de los 3 años, revisiones dentales anuales en los casos en los que no hay caries. Si hay caries, deberían ser 2-3-4 revisiones al año según el grado de afectación.

  • A partir de los 5 años, es conveniente realizar dos revisiones al año. Es una buena manera de mantener las caries a raya y comprobar que la erupción de las piezas definitivas se realiza de forma adecuada.

Esperamos que estos consejos os sirvan de ayuda. Para cualquier duda no dudeis en poneros en contacto con nosotros.

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page